Caballo Lokai

El caballo Lokai es una raza de equinos de montaña desarrollada en Tayiskistán. Fue creado mezclando razas locales con líneas de sangre europeas y de Asia Central. Los caballos Lokai ahora se mantienen en manadas y se les permite estar en el pasto durante todo el año para que puedan convertirse en una raza extremadamente dura. A pesar de que tiene una pequeña estatura que se asemeja a los ponis, su cabeza y otras características parecidas técnicamente lo colocan en la categoría de caballos.

El lokai es un caballo criado por la Tribu de mismo nombre en el centro y suroeste de Tayiskistán, principalmente en las montañas y valles de los ríos. El terreno es rocoso, en todas partes hay falta de agua dulce e incluso los ríos tienen en su mayor parte agua salada. Los caballos obtienen agua fresca de muy pocos pozos con agua. Las laderas de las montañas están cubiertas de flora de montaña lo que hace a este caballo una raza todo terreno muy resistente en todos los ámbitos.

Hoy, vamos a conocer su historia completa y cada una de sus características para que no quede ninguna duda que es una animal fascinante. ¡Acompáñanos!

Historia del caballo Lokai

El origen del caballo Lokai se remonta al siglo XVI, cuando fue desarrollado por las tribus uzbeco-Lokai, que habitaban en las regiones montañosas del sur y centro de Tayikistán. Con el objetivo de mejorar la tensión local, los pueblos tribales cruzaron los caballos nativos con algunas de las razas de Asia Central, como Turkmene, Karabair, lomud y Akhal Teke. Los potros Lokai creados tenían los rasgos combinados de sus progenitores, y eran poderosos, receptivos y duraderos. Más tarde se introdujeron los caballos pura sangre, Ters y Arabes para mejorar aún la raza y hacerlos bien resistentes.

Desde su fundación, el Lokai ha estado en continuo desarrollo. Algunos de los caballos con ascendencia Farfor, un semental con pelaje rizado criados durante 1955 y 1970 tienen el mismo tipo de pelaje que su ancestro. En Tayikistán, las yeguas Lokai ahora se creían con sementales de pura sangre y árabes para producir una nueva variedad de guarniciones.

Características del caballo Lokai

Caballo LokaiEl caballo Lokai es un cruce del caballo Mongol con el caballo Turcomano más refinado, Yomut, Achaltekin, Karabair y Arabian. Los elementos mongoles son dominantes en esta raza. La altura de los sementales es en promedio de 145 c (14’1) y de las yeguas unos 142 cm (14 H).

La longitud del cuerpo es de 143,5-145 cm, mientras que la circunferencia del torax ronda los 161-162 cm, y de la “espinilla” 18 a 19 cm. Según las mediciones, este caballo es obviamente más bajo, con un pecho ancho y profundo, pero con patas fuertes. También se destaca su pelvis bien desarrollada, larga y ancha al igual que la cabeza, lo que también se le conoce como “cabeza romana”.

El cuello es de longitud normal, con patas traseras y delanteras a menudo expuestas. Son de varios colores entre los que se incluyen grises, castañas y bahías de castaños.

Temperamento del caballo Lokai

Este tipo de raza es de tipo asiduo para el trabajo, obediente y cuidadoso al cruzar terrenos peligrosos de montañas con características muy valiosas que deben preservarse en la cría pura con capacidad de adaptarse al clima y estilo de vida doméstico. Cuando se crían en buenas condiciones estables, con alimentación y manejo mejorados, maduran más rápido y crecen más que sus contrapartes nativas siendo un caballo más fácil de manejar.

Salud y Vida

Se sabe que el caballo Lokai es bastante resistente debido al tipo de terreno donde se desarrolló. Alcanzan unos excelentes 30 años de vida útil.

Usos y propósitos

El Lokai se ha utilizado para una variedad de propósitos a lo largo de los años. Estos caballos proporcionan transportes sobre un país montañoso, carreras, se usan en el juego de kokpar y a menudo se emplean como animales de carga. El Lokai incluso se ha usado varias veces como caballo de tiro.

Si te gustó el artículo quizás te interese leer: Morab

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *