Cómo buscar nombres para tus caballos

¿Tienes un caballo nuevo y no sabes qué nombre colocarle? ¿Te falta la inspiración? Quédate con nosotros. Muchos propietarios tienen problemas a la hora de elegir el nombre de sus caballos. No tienen una idea, ni menos por dónde comenzar.

Elegir el nombre de un animal es, incluso, más complicado que el de un hijo. Especialmente si se trata de un caballo destinado a las carreras, donde hay numerosos equinos con nombres fabulosos.

Si ese es tu caso, te enseñamos cómo buscar nombres para tus caballos que los representen. Te diremos de algunos lugares donde encontrar nombres alucinantes para tu equino o generar uno a partir de una palabra que te identifique.

¿Cómo buscar nombres para tus caballos?

Si ya pensaste todas las opciones, y ninguna te gusta para el nombre de tu caballo, entonces es momento de darle una oportunidad a los generadores de nombres para caballos.

Estas herramientas son la salvación de los propietarios con falta de inspiración a la hora de escoger un nombre para su equino.

Hay un montón de opciones. Cada una con características y funciones diferentes. Algunas te permiten introducir toda la información del caballo, como el sexo, el nombre, la raza y algún atributo físico que lo diferencie del resto, para que el nombre sea lo más personalizado posible.

Otros generadores de nombres de animales ofrecen opciones en diferentes idiomas, como inglés y francés, en caso de que quieras algo más sofisticado o llamativo.

Los generadores de nombres caballos son grandes fuentes de inspiración para propietarios. Tienen bases de datos extensas de donde elegir y te permiten personalizar al máximo el nombre de tu compañero de carreras y aventuras.

Clip, opción para buscar nombres para tu caballo

Si bien Clip tiene un generador de nombres para empresas, si le damos la vuelta, encontraremos una excelente herramienta para encontrar un nombre para nuestro caballo.

Es ideal si quieres darle un nombre más serio o profesional a tu equino. Todo lo que tienes que hacer es elegir una industria, escribir una palabra clave que represente a tu caballo, hacer clic en el botón de generar y listo, el programa te mostrará un listado con diferentes nombres para que escojas el que más se asemeje a tu caballo o con el que sientas simpatía.

El programa es totalmente gratuito y puedes utilizarlo cuantas veces creas necesario hasta que encuentres el nombre que más te guste para tu cabello probando varias combinaciones el proceso.

Como consejo, a la hora de elegir la palabra clave, te recomendamos que sea un rasgo distintivo del caballo, como su tamaño, color de pelo, personalidad o parecido.

¿Por qué usar generadores de nombres?

Muchas veces nos hace falta el último impulso para encontrar un nombre que nos guste. Un generador es la clave para despertar tu creatividad y probar diferentes combinaciones.

Te ayudará a agilizar el proceso. Será más fácil a la hora de encontrar un nombre que te guste a ti y al resto de tu familia.

Al probar con palabras clave personalizadas que tengan relación con el equino, garantizamos que exista una conexión y no simplemente sea un nombre bonito más.

¿Por qué hacerle un test genético a mi caballo?

En esta publicación reflexionamos por qué hacerle un test genético a mi caballo. ¿Es realmente necesario? ¿Tiene algún sentido? Conoce aquí las respuestas.

¿Por qué hacerle un test genético a mi caballo? ¿Cuáles son las razones?

Las pruebas genéticas han evolucionado a lo largo de los años. Se usaban ocasionalmente. Los criadores ni le prestaban atención.  Ahora hay test para todo y son sumamente precisas. Puedes confiar en ellas porque los avances tecnológicos han demostrado ser una herramienta confiable a la hora de analizar fenotipos.

Pero, ¿por qué debería hacerle un test genético a mi caballo? Sencillo: porque las pruebas te informan sobre el estado de salud del equino. Estudian las generaciones anteriores buscando señales en la herencia de ADN para saber si un caballo será saludable, o no.

Pero eso no es lo único. Las pruebas también encuentran información sobre la belleza y el potencial competitivo de los caballos. Si te dedicas a criar caballos de carrera, hacer una de estas pruebas es indispensable.

Por qué hacerle un test genético a mi caballo

Te ahorrará tiempo y dinero. Podrás tomar mejores decisiones en torno a la elección de un caballo de competición.

Lo mejor de todo es que puedes hacer estos test genéticos ADN en distintos laboratorios. Uno de los que más nos gusta es Sanbiotec, especialistas en evaluar la predisposición genética y las aptitudes físicas de los caballos con pruebas confiables.

Tienen varias pruebas, como la predisposición genética para galope, predisposición genética para RAID y, por supuesto, la predisposición genética a enfermedades y lesiones.

Beneficios de hacerle un test genético a mi caballo

Son muchos los beneficios de un test genético de caballos. Aquí mencionamos algunas:

Buscar mutaciones genéticas

Tu caballo podría tener problemas genéticos y nunca lo sabrías porque no se manifiestan de manera externa regularmente. Las pruebas genéticas son una manera segura y confiable para encontrar mutaciones genéticas y descubrir si el caballo es un portador de trastornos genéticos, que es lo que desencadena enfermedades y lesiones.

Estas pruebas lo que hacen es estudiar el código ADN de los caballos y determinar si tienen, o no, tendencia a desarrollar trastornos genéticos, como un gen defectuoso que afecte el funcionamiento del cuerpo.

Por lo general, las pruebas de ADN que buscan mutaciones genéticas en los caballos son específicas e indagan en una sola ubicación del código madre.

Enfermedades hereditarias

Uno de los tantos beneficios de los test de ADN a caballos es que encuentran enfermedades hereditarias. Esta prueba te dará la seguridad de que tu caballo no desarrollará las mismas enfermedades de sus progenitores. Es usada, habitualmente, por veterinarios profesionales.

Entre las enfermedades que buscan estos test, están: dermitis degenerativa del ligamento suspensorio, enfermedad hereditaria que provoca una cojera grave crónica; enanismo ACAN, que es el crecimiento anormal del cartílago que provoca problemas esqueléticos; Síndrome de Insensibilidad de los Andrógenos, que es infertilidad por el desarrollo de genitales externos femeninos en los caballos machos; Síndrome de inmunodeficiencia del potro, que es cuando el sistema inmunológico no funciona como debería.

Belleza y estética

Como ya hablamos, no todas las pruebas de ADN son para descartar enfermedades. También hay pruebas que te dan información esencial sobre la belleza y estética de los caballos. Por ejemplo: el color del pelaje, rasgos definitorios, patrones de belleza y parentesco.

Las pruebas indagan si el código de ADN tiene una, o varias copias, de los genes encargados de los pigmentos y patrones de pelaje de los caballos.

Sabrás si será de color negro, rojo, champán, perla, plata o bravo. El patrón de pelaje; si será largo, corto, ondulado, etc. Son pruebas económicas, así que ¿por qué no?

pruebas genéticas a caballos

Predisposición de carrera

Finalmente, una de estas pruebas te puede decir si el caballo tendrá predisposición a las carreras. Aunque para muchos el entrenamiento es el éxito de los caballos de carrera, es cierto que hay razas con mayor predisposición a mostrar un mejor desempeño gracias a los genes heredados de sus antecesores.

Además, esta información puede ser útil para saber cómo programar los entrenamientos y blindar las aptitudes innatas de los caballos y así maximizar su desempeño en las carreras.

 

Plantillas WordPress para una web de mascotas

Todos los temas de WordPress cuentan con un diseño multiuso para los blogs corporativos y para negocios. Para las plantillas WordPress para una web de mascotas, el diseño web Bilbao también es una solución.

Al no tener plantillas predeterminadas para mascotas y todos los servicios relacionados a los animales, te vamos a mostrar algunos temas para tu sitio web.

Es importante asegurar la utilización de la plataforma adecuada. Al momento de iniciar la pagina web, WordPress.org auto alojado es la opción ideal, ya que con esta tienes mucho mas control y libertad.

Este es de código abierto y cuenta con un soporte para distintas extensiones y plantillas, completamente gratis. Esto permite que el sitio web crezca con mucha rapidez. Luego de que se tengan beneficios, se puede optar por los servicios premium.

Opciones de plantillas WordPress para una web de mascotas

Plantillas WordPress para una web de mascotas

Pet World

Este tema de WordPress es especial para los amantes de los animales y para las personas con mascotas. Este está destinado a convertirse en un lugar para el cuidado de todos los animales. También se puede establecer un espacio de interacción entre los usuarios.

Este cuenta con páginas para mascotas, algunas tienes y distintos servicios para el cuidado de los animales. Esta plantilla wordpress para una web de mascotas utiliza Revolution Slider y está diseñada con Visual Composer. Además, para la configuración de la tienda cuenta con WooCommerce.

La plantilla brinda muchos formularios. Estos cuentan con una compatibilidad para contact form y con WPML para la opción de incluir muchos idiomas.

Otras de las características importante:

  • Cuenta con la opción de añadir un espacio para realizar donaciones
  • Su funcionamiento con shortcodes y con un panel personalizado permite que la experiencia sea agradable para el usuario.
  • Posee un sistema muy fresco de soporte y con tutoriales en formato de video.
  • Es completamente sensible y flexible, ya que permite una introducción a otros blogs y galerías.
  • Su codificación es con HTML5 y CCS
  • Tiene distintos encabezados que ya están pre-construidos y permite jugar con el diseño.

PETTA

Este tema es premium. Visualmente es impresionante y muy encantados. Cuenta con un aspecto completamente profesional. Es muy moderno y responsive de WordPress para el cuidado de las mascotas.

Esta Plantillas WordPress para una web de mascotas está dedicado a los centros de cuidado y de todas las empresas que tengan relación con los animales. Puedes fácilmente mostrar todos tus servicios y productos a través de sliders y carruseles. El plugin premium Revolution Slider, brinda la opción de desplegar las páginas completamente.

Entre otras características cuenta con:

  • Personalización dependiendo del gusto del administrador en solo minutos: íconos, colores, fuentes y diseño.
  • Se puede crear una experiencia completamente memorable y única para cada visita. A través del WooCommerce puedes tener la opción que permite realizar una compra directamente.
  • Personaliza todo a tu gusto en cuestión de minutos, desde colores y diseño hasta fuentes e iconos
  • Cuenta con muchos elementos personalizados. Entre ellos: planes de precio para los servicios, accesorios, etc. Todo esto a través de iconos en alta resolución.

¿Qué tipos de semillas puedo sembrar para los caballos?

En el artículo de hoy nos vamos a encargar de hablarte sobre qué tipos de semillas puedo sembrar para los caballos, un aspecto que es realmente importante y que debes de tener en cuenta siempre. La cría equina es un conjunto de operaciones que están orientadas a los equinos domésticos, en donde se debe de prestar mucha atención a los alimentos de los caballos.

Qué tipos de semillas puedo sembrar para los caballos 1

Ahora nos vamos a encargarnos de profundizar mucho más en la alimentación de los caballos, por lo que te hablaremos sobre los distintos tipos de pastos que pueden comer para que se encuentren saludables. Las semillas feminizadas suelen ser una excelente opción, pero en el caso del césped para caballo no tendrá que preocuparte por este aspecto.

Por si no lo sabes, los distintos tipos de semillas para ganado son especies de plantas que se encargan de cubrir grandes áreas de vegetación, las cuales generalmente son utilizadas para alimentar al ganado. El pasto son todas las hojas y los tallos plantas, principalmente de las gramíneas. Estas son para consumo humano y el resto de las plantas son destinadas al pastoreo.

¿Cuáles son las semillas o pastos más comunes para caballos?

El caballo es un mamífero que necesita de una alimentación bien balanceada para que pueda estar saludable, por lo que es importante que sean alimentados con pastos que le puedan aportar los nutrientes que necesita.

Para conseguirlo, podemos encontrarnos con una amplia variedad de pastos, motivo por el que tienes que ser cuidadoso al momento de elegir el pasto correcto para la edad del caballo, para el tipo de actividad que realiza, si está en periodo de gestación o si está amamantando, en el caso de las hembras.

Ahora nos vamos a encargarnos de hablar de algunos de los pastos más comunes y más buscados por los dueños de los caballos:

Festuca (Gestuca Arundinacea)

Se trata de un excelente pasto para el pastoreo, sobre todo durante el otoño-invierno. Durante la etapa de crecimiento, algunos expertos no recomiendan consumirla, pues se puede ver amenazada la supervivencia del cultivo durante el invierno. Asimismo, se recomienda no utilizarla como la especie principal, pues el rendimiento se puede ver disminuido.

La festuca cumple mejor su función cuando forma parte de un sistema forrajero variado, de forma que el ganado pueda superar el invierno sin mayores complicaciones.

Pasto Bermuda (Cynodon Dactylon)

Este pasto suele ser utilizado como pastura, ya que es rico en nutrientes y necesita de muy pocos fertilizantes. En realidad, suele tener un rendimiento que es bastante alto, además de que es una buena opción durante todo el año, ya que se puede convertir en heno para el invierno, aprovechándose así de la mejor manera posible. Es un pasto muy importante durante el pastoreo frecuente.

Hierba Cinta (Phalaris Arundinacea)

En el caso de la hierba cinta, podemos decir que es muy fácil de encontrar, sobre todo en las zonas pantanosas. De esa forma, consigue crecer de una forma muy rápida, sobre todo por la humedad del suelo. De la misma forma que otros forrajes, crece muy alto y en ocasiones puede ser incomoda de comer.

Ahora ya sabes qué tipos de semillas puedo sembrar para los caballos, siendo estos tres pastos los más utilizados.

Marcas de pienso para caballo

Diversas marcas de pienso para caballo nos muestra el mercado mundial, en pro de la protección integral de  los equinos desde su más corta edad hasta su senectud y para las yeguas parturientas.

Lo común es comprar dichos productos al mayoreo debido a la gran ingesta que poseen estos animales que han de ser cuidados de manera integral y sostenida, incluso ùltimamente hay quien compra productos chinos de buena calidad, que tienen un precio más bajo.

Nosotros podemos decirles las mejores marcas de pienso para caballo, pero ello conlleva a que previamente expliquemos cuáles deberían ser los nutrientes que los mismos deberían tener y en algunos casos, su aplicación por edades o estado de salud.

Más dejamos opciones abiertas para que también otorguen nutrientes directos o “genéricos”, que no irán en detrimento de la familia equina.

Cómo se ha de alimentar a un equino

Con un plan sistemático, progresivo y continuo de alimentos equilibrados, saludables y con el balance justo de nutrientes que garanticen su bienestar.

Ante las amplias posibilidades de alimentos que pueden lograr dicho balance, lo mejor es analizar los ya existentes en el mercado (las marcas de pienso para caballo), el forraje y el pasto, además de algunas frutas y legumbres.

Esto también compensará la ingesta que por voluntad hará el caballo cuando se le lleve a acciones de campo.

Ingredientes indispensables de su alimento

En general, las marcas de pienso para caballo poseen estos componentes básicos más lo que la industria por sí ha analizado que sean sus componentes adicionales, primordiales y exclusivos. Sí ve en la referencia estos componentes, alimentará a su equino con la mayor seguridad.

Cebada: Proporciona grasas, energía, elementos nitrogenados, fibra, minerales y féculas. Todos los caballos, en especial los más jóvenes o los que están en recuperación por enfermedades o accidentes, requieren de este cereal vital.

Avena: Sus altos valores nutricionales le hacen ingrediente común en la mayoría de las marcas de pienso para caballo. Es digestivo, excitante y repone las fuerzas luego de una intensa actividad física.

Salvado de Trigo: Las Vitaminas B y E se encuentran presentes en este cereal; funciona como un “peso” en el pienso, para que el caballo coma de manera más moderada, asimile mejor los alimentos y no posea problemas digestivos o agotamiento.

Además, funge como laxante, ideal para las yeguas que se estriñen en el embarazo.

Aceites Vegetales: Sea el de maíz, palma o girasol, estando en cualquier presentación de las diversas marcas de pienso para caballo, aportan al caballo el Omega 3 y 6 indispensables para mejorar su sistema inmunológico, oxigenación y desarrollo de tejidos, lo que le hace más resistente ante el peso, trote y carrera.

Soya: Desde hace más de 20 años se recomienda ampliamente darles soya a los equinos y las diversas marcas de pienso para caballo han sido constantes en incluirlas en la mayoría d sus productos, porque esta aporta fibra y nutrientes esenciales de fácil y rápida asimilación.

Marcas de pienso para caballo

Marcas de pienso para caballo

La mejor opinión es la del usuario consuetudinario. De ellos hemos recabado sugerencias válidas para varias situaciones. Usted tiene la última palabra, más aclaramos que los productos acá descritos, son de calidad certificada.

Cocosoya: Es la única entre las marcas de pienso para caballo que dirige todas sus líneas al uso de la soya como ingrediente principal, otorgando así el ácido graso a los equinos, indispensables para el clima de otoño e invierno.

Conditinioning: Es una de las marcas de pienso para caballo que se ocupa de ayudar a todo equino a llegar a su peso ideal y luego, mantenerse.

Dodson & Horrel: Brinda alimentos a caballos de élite, de exhibición y purasangres de carreras.

Equicor: Marca con productos dirigidos a los caballos de carrera y otra línea dirigido a caballos de trabajo continuado.

Havens: Especializada en yeguas y potrillos, para su recuperación y pronta adaptación al consumo de alimentos ricos en pienso y forraje.

Nutrena: Un catálogo amplísimo de granos en siete líneas de productos, clasificadas para todas las categorías de caballos.

PAVO: La más comercializada en tiendas físicas y tiendas virtuales, una de las líneas más completas en nutrición y cuidados de potrillos, yeguas y caballos.

Reverdy: Alimento para caballos purasangre.

Spillers: Esta marca se enfoca en aportar la mayor y mejor cantidad de vitaminas a los potrillos, yeguas y caballos senior.

Tribute Horse Feed: Es una de las marcas de pienso para caballo más enfocadas en atender a los caballos por género, labor y edad.

Triple Crown: Utilizan hasta siete tipos de granos en sus distintas presentaciones de pienso; sus productos están dirigidos a caballos senior y jóvenes.

¿Qué música calma a los caballos?

“La música doma a las bestias”, es una frase que nos han inculcado desde siempre. Realmente no podemos llamarle bestias a quienes pueden utilizar sus neuroreceptores a favor de conjugar la calma y la concentración gracias a la diversidad de tonalidades existentes. Con respecto a qué música calma a los caballos, hay factores emocionantes, ya que tanto ellos como los perros, los delfines y algunas aves, saben conjugar la calma con la actividad.

De esta manera, aparte de mostrar sus dotes rítmicas, se sienten alejados de los sonidos o ruidos fuertes, las órdenes difusas y saben discriminar perfectamente cuál tipo de música es la que les atañe y cómo han de asimilarla.

Ergo, saben ser animales que pueden bailar gracias a las inducciones dadas por sus dueños y entrenadores o simplemente, retozan a su manera ante las melodías que le son más placenteras.

Y en este caso, dicha música placentera no es precisamente aquella cuyos decibeles o tonalidades se encuentran preparadas neuronalmente para llegar al estado alfa de relajación.

Por el contrario, quienes ya saben y aplican lo referente a qué música calma a los caballos, saben que incluso las melodías más pegadizas son capaces de animar y hacer que el caballo entre en descanso, pueda drenar su hiperactividad e incluso mejorar su poder sexual y/o afectivo.

Qué música calma a los caballos

Los equinos y las notas musicales

Leíamos una publicación sobre flauta traversa precio donde nos mostraba la comunión entre una niña ejecutante y las actitudes casi de reflejo condicionado del caballo.

Y decimos que casi, porque algunas de las ejecuciones casi tipo silbido sí eran para indicar “levántate, acuéstate, camina, saluda, relincha, trota, corre”, que son propicias de quienes aman a un caballo más allá de la relación equino – propietario.

También el caballo llamaba la atención de la niña sobre los momentos en que deseaba que le ejecutara alguna tonada amena, sin importar era la misma o diferente. Lo que valía era el instrumento y que ambos gozaran mutuamente.

Eso dice mucho de la inteligencia emocional de los caballos.

Los caballos de paso, de exhibición, de rodeos y de estamentos militares, aprenden por igual a discriminar las notas musicales que son órdenes o rutinas (desfiles, entrenamientos) y cuáles entran en el compendio de qué música calma a los caballos.

Eso ayuda a que al estar en sus corrales, puedan utilizar la música que se les dirige o la de ambiente para descansar, sin que ésta perturbe su ciclo circadiano y mucho menos en las hembras, su ciclo femenino y en la gravidez.

Qué música calma a los caballos

Hemos observado con beneplácito que algunas interpretaciones realizadas en instrumentos de viento como la flauta traversa ayudan a calmar a los caballos tanto para dormir como para un pasteo cómodo y un trote placentero.

Recomendamos también los instrumentos de cuerda, algunos otros instrumentos de viento y grabaciones que no sean propiamente en formato MIDI y sean regulados los bajos y los agudos para que no turben el descanso del caballo.

Algunas canciones que les gustarán son:

  • Sonata Claro de Luna.
  • Para Elisa.
  • Balada para Adelina.
  • Yesterday.
  • En aquel mercado persa.
  • Sorba el griego.
  • Jarabe tapatío.
  • Furusato.
  • Carmen de Bizet (opertura).
  • Varias del folklore flamenco.
  • La Cumparsita.
  • Rock del Reloj (fue la canción típica en los circos).
  • Canción de cuna (infaltable en todo listado de qué música calma a los caballos).

Mangueras para tener limpio tu establo

Antes de comprar una manguera barata de dudosa calidad para tu establo, te recomendamos leer esta publicación.

La manguera para deshacerse de los excrementos, asear a nuestros equinos y regar las plantas del establo, no nos importa hasta que esa que compramos para salir del paso, se rompe, tuerce al punto de quedar inutilizable o contamina el agua.

Una manguera para tener limpio tu establo debe cumplir con parámetros esenciales: alta resistencia al calor y al frío, rigidez, fácil de manejar, sin fugas y calificadas para agua potable.

Aquí reunimos 4 mangueras para tu establo que cumplen con cada una de las condiciones mencionadas.

Mangueras para tener limpio tu establo

Dramm ColorStorm Premium

Una manguera de caucho de 50 pies profesional. Es resistente y de alta calidad. Soporta hasta temperaturas de 160 grados F. Ideal para agua caliente o dejar en el establo bajo las duras tardes de verano.

Está fabricada para durar toda la vida, salvo eventos imprevistos. Sin fugas, ni parches. Buen estado.

Gracias a un acoplamiento de níquel, es anti-aplastamiento. Queda libre de torceduras molestas que acortan su vida útil y disminuyen el nivel de presión del agua.

Si bien es más costosa que una manguera thunder, vale la pena por su calidad de construcción y virtudes técnicas.

Hoselink Manguera para establos

Una manguera con carrete ideal para establos grandes. Es de instalar y usar. La manguera es de 85 pies de largo y 9/16 pulgadas de diámetro con una boquilla de 7 funciones.

Está elaborada de PVC y polipropileno compatible con agua potable.

manguera para tener limpio tu establo

Resistente y ligero. Pesa 30 libras. La manejarás con destreza y delicadeza a la hora de limpiar tu establo.

El carrete es fácil de instalar. No necesita tornillos, ni taladrar la pared.

Esta herramienta gira 180 grados. Además, cuenta con una tecnología que detiene el carrete y lo mantiene fijo para que la manguera no se estire. También cuenta con rebobinado automático.

Gardena Classic 50 pies

Para establos pequeños, la mejor manguera es la Gardena Classic de 50 pies fabricada de plástico con refuerzo textil.

Es una combinación de resistencia y flexibilidad. Pesa menos 20 libras. Ideal para jóvenes, niños que deseen bañar a sus caballos o velocidad de limpieza.

Cuenta con un porta manguera que la mantiene estirada, así evitas torceduras en los bordes y extremos.

Su construcción duplica por dos la vida útil de la manguera. Te durará toda la vida si la cuidas bien.

Puedes usar la porta manguera de dos formas: portable, para mayor libertad de riego, o fijo en la pared a través de un carrete, de modo que estires la manguera y rebobines.

Flezilla Manguera de establo

Esta manguera de Flezilla, elaborada de polímero flexible, es una de las más populares en el mercado.

Los usuarios destacan su facilidad de uso, ligereza y resistencia. De hecho, algunos la catalogan como la mejor manguera de establo jamás creada.

Siempre está plana. Así la estires o la rebobines. No se dobla, ni se tuerce. También es anti aplastamiento. Permanecerá intacta así la pisen los caballos.

manguera para establos

El material de fabricación es seguro. Sin plomo y otros contaminantes. El agua potable se mantiene intacta.

También es resistente a las altas y bajas temperaturas. Aguantará el implacable frío de invierno y las fatídicas tardes de verano en el establo.

Construyendo un pequeño box de madera para mi caballo

Existen momentos en que el llamado a la acción se traduce en realizar con sus propias manos un algo adecuado para lo que más quiere. Son millones de personas alrededor del mundo que orgullosamente aducirán “estoy construyendo un pequeño box de madera para mi caballo y me siento contento”. Porque así es el trabajo fecundo y creador.

De allí parten a tomar su madera, martillo, sierra circular parkside, lijadora, cemento, cuchara y se adentran al trabajo, en ocasiones bajo la guía de personas acostumbradas a este tipo de labores. Otras veces por planos que los poseedores de caballos van legando en base a su experiencia. Y otras, por tutoriales en YouTube.

Nuestra intención no es enseñarles a hacerlos, sino darles orientación propicia para la creación del box, sea en interior o exterior. Para que planifique un lugar adecuado y justo, del papel (el plano) a la acción y luego viva la emoción de un trabajo bien hecho.

Construyendo un pequeño box de madera para mi caballo

Cuáles boxes construir en base a su ejemplar

La primera idea es cómo quiere que esté su caballo, sea en área de interior (construcción tipo galpón o caballeriza, dividida en paneles que son el box) o en área de exterior, que son unas micro casas individuales para los equinos, que pueden tener el frente abierto, frente cerrado, lateral abierto o lateral cerrado, según las condiciones en que quiera tener a su animal.

En ocasiones, para quienes han pasado por la experiencia que nos sirve de premisa (construyendo un pequeño box de madera para mi caballo), aducen que los boxes frontales y laterales cerrados, son mejores para las yeguas que están en celo y se desea apartarlas hasta la cruza ideal o las que ya han parido y necesitan recuperación junto a su potrillo.

Para otros casos, este tipo son para los caballos que están enfermos o están ariscos, con los cuales hay menor riesgo de que intenten brincar para escapar y se hagan daño. Es un hecho natural que el caballo más brioso, jamás se dará topes, su inteligencia le priva de evitar hacerse daño.

Construyendo un pequeño box de madera para mi caballo

Diversos son los considerando para esta tarea. Antes de realizar los planos, por favor tome en cuenta:

  • Deben considerarse las medidas del caballo en adulto. Según la raza se estima su medida final y se considera hacer los boxes en forma rectangular con metro y medio más del tamaño del equino para fondo y 2 metros para ancho.
  • Lo anterior se expondría así: si el caballo midiera 2,50mts de nariz a cola, de frente a fondo el box mediría 4 metros y de ancho serían 4 metros y medio. Garantizando movilidad o cuando el ejemplar dé coces.
  • La altura, de ser posible, ha de ser de unos dos metros del tamaño final del ejemplar, en caso de que éste se pare sobre sus miembros inferiores.
  • Procure buena ventilación y entrada de luz.
  • El techo debe ser impermeable y en materiales que no aumenten el ruido o atraigan rayos.
  • Se recomiendan puertas largas rectangulares con bisagras hacia afuera en la parte baja de los box. Para que pueda introducir una escoba y sacar el estiércol, desde fuera o de adentro hacia afuera.
  • La madera tropical de fibra larga o el polietileno masivo son los materiales con los que muchos propietarios aducen estar construyendo un pequeño box de madera para mi caballo.
  • Utilice selladores ecológicos. Los caballos tienden mucho a olfatear la madera y alimentos o lo que les rodea. Cuide así, la salud del equino.

Considere lo que nos comentó un constructor que inspiró este post sobre “construyendo un pequeño box de madera para mi caballo”

Un pequeño box es una residencia interna o externa temporal, pero ha de ser y sentirse desde el primer momento en que el animal acceda, muy cómoda y funcional, ya que los caballos y yeguas necesitan días para ambientarse y en ese tiempo su inquieta naturaleza debe ser soportada por un box, para que luego el animal lo tome como otro sitio a dónde bien estar.

Adicional: En este video (muy inspirador por cierto), podrá observar cómo distribuir las boxes para caballo y el diseño para interior. Extrapolar dicho trabajo queda a su imaginación y, claro está, las dimensiones de su ejemplar.

¿Dónde montar a caballo en Málaga?

La Málaga portuaria, conocida por sus arenas amarillas y sol radiante, cuenta con espacios de esparcimiento como montar a caballo; la vida en quietud y tranquilidad ésa, que muchos desearían en la temporada de verano.

Desde la práctica de deportes múltiples, hasta la rutas diversas de senderismo, usted podrá contar un una variedad de distracción en un lugar de calidad humana y paz, hay muchas opciones de excursiones desde Málaga, que ofrecen amplios y variados recorridos e itinerarios completos.

Si le apasiona conocer, montar o simplemente acercarse a caballos, esta será una única oportunidad, podrá palpar desde ponis, monchinos, losino, astrucón y caballos salvajes.

Le invitamos a conocer más acerca de las opciones que le ofrece esta Ciudad del sur de España. Bienvenidos (as).

 ¿Dónde montar a caballo en Málaga?

Tres inolvidables opciones para conocer en Málaga

Si tiene como planes pasar un verano en Málaga, no debe perderse la oportunidad de hacer lo propio de la región… Montar a caballo, sin duda, será un experiencia que, combinada con demás actividades de “todo terreno” le permitirán conectarse con su lado más aguerrido y de valor.

  1. Paraíso de la Aventura

Por ser amante de la naturaleza, ésta le ofrece la oportunidad de disfrutar de un verdadero paraíso en medio de ambiente con diversos terrenos y con opciones múltiples de diversión.

No sólo contará con la opción de montar a caballos (siempre de la mano de guías), quienes le orientarán de acuerdo a su experiencia y temperamento del equino, cuál montar; también contará con actividades de senderismo, paracaidismo, parapentes, escaladas y más aventuras con máxima adrenalina.

 

  1. Cortijo Las Minas

En el pueblo de Salinas, se haya un espléndido entorno denominado Cortijo Las Minas, en el cual podrás alquilar el montaje a caballo por el lapso que desees; disfrutar de los terrenos rurales y terrenos, siempre acorde a tu experiencia, tamaño e interés.

No le faltará un especialista  guía con amplio conocimiento en comportamiento animal.

  1. Arrocha Equitación

Entre naturaleza, justo en el centro de Marbella, podrá ubicar a este Centro Arrocha Equitación, entre ambientes soleados, podrá compartir con caballos de la ganadería Isabel de Arrocha o los propios del centro.

Con profesionales titulados, podrá emprender un recorrido de manera confiada y segura; del mismo modo, contará con la participación de caballos terapéuticos, entrenados para brindar equino terapia a niños y personas con discapacidad cognitiva.

Contará con clases de iniciación, perfeccionamiento y niveles avanzados para competencias en las diversas disciplinas de doma cásico y saltos de obstáculos.

Este centro ecuestre, se conduce con una serie principios y valores que procuran impartir a sus niños y adultos que vayan con el interés de aprender del arte de montar a caballo.

Por otra parte, aquellas familias que deseen pasar un rato de esparcimiento, también podrán visitarles y, lo mejor de todo, tendrán un guía desde el primer momento.

 

Ventajas de montar a caballos

Montar a caballos,  ha trascendido el mero hecho de práctica deportiva (equitación) o diversión (recreación), ha llegado al punto de significar un aporte a la sociedad.

La conexión emocional que establece el humano con este animal, ha sido objeto de estudio, hallando elementos de complicidad, interactividad y comunicación gestual entre ambos.

Algunas de las bondades que tiene esta práctica se detallan a continuación:

  • Contribuye a mejorar la postura
  • Favorece el incremento de la masa muscular
  • Beneficia la visión espacial
  • Contribuye a focalizar y la visión periférica
  • Promueve la concentración
  • Reduce tensión muscular
  • Fomenta la valía personal

Cómo poner luz en tu cuadra del campo

¿Quieres saber cómo poner luz en tu cuadra del campo? Entonces has llegado al lugar indicado, ya que en este artículo nos vamos a encargar de darte toda la posible información sobre las soluciones que se pueden presentar para poder darle suministro a instalaciones eléctricas aisladas, como puede ser una cuadra del campo, una finca o un regadío.

Cómo poner luz en tu cuadra del campo

Como ya debes de tener claro, cuando hay un suministro eléctrico en el predio o en las lindes, lo mejor siempre es conectarse a dicha red eléctrica, pero si i lo hay, entonces el generador eléctrico diesel puede ser la solución que necesitas para tener la mejor experiencia posible en este sentido.

Para asegurarnos de que puedas tener toda la información que necesitas sobre cómo poner luz en tu cuadra del campo, nos encargaremos de repasar las distintas opciones que te puedes encontrar disponibles en este caso.

Opciones de energía solar para poner luz en la cuadra

Se debe de tener en cuenta el hecho de que las instalaciones fotovoltaicas aisladas por lo generan se diferencian de las demás por la tensión del sistema (corriente alterna o corriente continua y por inyectar o no energía a una red convencional). Una de las mejore soluciones podría ser la instalación de placas solares, con lo que se podría atender a los principales factores de diseño, como una potencia máxima demandada, clima, energía consumida, patrón de uso, etc.

En estos casos, una de las soluciones más aceptadas son las instalaciones de bombeo solar con acumulación. Estos equipos se encargan de almacenar agua con energía y potencia suficiente para que se pueda distribuir dependiendo de las necesidades especificas que tengamos de regadío y sin la necesidad de utilizar energía para moverla por los bancos de baterías.

Soluciones eólicas para poner luz en la cuadra de campo

Un detalle importante que no debemos de perder de vista es el hecho de que en muchos casos la energía solar puede no ser suficiente o en los casos en los que las condiciones meteorológicas simplemente no ayuden a trabajar en una zona de confort para las placas fotovoltaicas, por lo que la generación por aerogeneradores puede terminar siendo nuestra mejor opción. En estos casos se pueden alcanzar unas potencias máximas de 5 kW, por lo que puede ser una muy buena opción para distintos escenarios.

Generadores eléctricos para poner luz en la cuadra

Los generadores eléctricos pueden terminar siendo una de las alternativas más completas y perfectas para estos casos, ya que son una de las opciones favoritas para los casos en los que no nos encontramos con un suministro eléctrico o en donde simplemente no haya una fuente d energía.

Por lo general, en el mercado nos podemos encontrar con tres tipos de generadores eléctricos: generadores eléctricos monofásicos, generadores eléctricos inverter y generadores eléctricos trifásicos.

Debes de tener en cuenta que los generadores eléctricos son un componente que resulta indispensable para la instalación fotovoltaica aislada. En algunos casos excepcionales de interrupción de energía la instalación solar por motivos exceso o de mal tiempo, pueden ser la mejor opción.