¿Qué es la doma de Caballos y cómo se hace?

La doma de caballos, para cada jinete, es una disciplina. Es esencial domar al caballo de forma física y mental a través de un entrenamiento sistemático para que puedan realizar cualquier tarea que se les ordene. Es tan básico como la equitación, empezando desde lo más básico hasta lo más difícil. Lo que se busca en realidad es que pase de ser un animal indómito a que se deje guiar por un ser humano.

Muchas personas quieren tener un caballo, pero no esperan domarlo. Son dos cosas completamente diferentes. Todos los caballos presentan un comportamiento natural de no dejarse montar por los extraños. Es parte de su instinto natural para defenderse de los depredadores, y los domadores tienen que vencer si quieren cabalgar a estos compañeros.

¿Deseas conocer cómo domar a un caballo? Te encuentras en el lugar correcto. A continuación, todo lo que debes saber sobre la doma de caballos.

¿Qué es la doma de caballos?

La doma de caballos es el proceso de entrenamiento que está diseñado para fortalecer gradualmente al caballo para que pueda realizar una serie de movimientos que requieren gran fuerza física y excelente asociación entre el caballo y el jinete. El jinete debe equilibrar el caballo y apuntar a dar ayudas más ligeras para obtener un mejor resultado.

El objetivo final de domar a un caballo es desarrollar su capacidad como atleta, conseguir un máximo rendimiento invirtiendo el mínimo de esfuerzo. La doma es un entrenamiento físico y, como tal, debe tratarse como un pensamiento serio, lleno de compasión y paciencia.

¿Cómo se hace la doma de caballos?

doma de caballosDomar a un caballo no es una tarea fácil. Cada caballo tiene un comportamiento que lo hace único y, aun siguiendo las técnicas y directrices correctas, existe una posibilidad de que falle. Con lo anterior dicho, cabe destacar que existen distintas maneras de domar a un caballo.

Cuando un caballo no ha sido amansado desde que era un potro, los primeros acercamientos para domarlo serán muy difíciles. Por tanto, el primer paso es ganarse su confianza a través de regalos y muchas caricias. Establecer un vínculo entre el equino y dueño, para que el proceso de domar fluya de manera natural. Luego de haber construido el vínculo, entonces sí se puede pasar a la fase de domar al caballo.

Iniciación

Para domar un caballo se necesita tener un equipo correcto. Un equipo de ensillar debe estar a la disposición del jinete para poder adherirse al caballo. El lugar debe ser un corral amplio, con cerca alta para que el animal no pueda saltarla. También hay que verificar que el caballo esté con buena energía. De nada vale que se canse antes de comenzar la doma. Es importante aclarar que la persona que vaya a domar tiene que estar parado frente al caballo, no utilizar otro.

Adherirse al caballo

La primera reacción natural del caballo será huir cuando una persona tenga la tendencia de manejarlo. De modo que tendrá que trabajar teniendo en cuenta que reaccionaran ante el intento. Se debe acercar con cautela, movimientos suaves continuos y denotando confianza. Acarícielo, hágalo sentir en un ambiente limpio de malos tratos. Para poder colocar el almartigón se debe acercar al caballo, haciendo sonar las argollas para evitar que se asuste cuando se coloque.

Tenga en cuenta que cuando se coloque no será fácil manejarlo, así que debe reforzar el agarre sin lastimar al animal.

Manejo del caballo

Una vez que se tenga adherido el equipo, lo siguiente es manejar al caballo. Es el momento perfecto para enseñar al caballo a bajar las armas, por lo cual andaremos al lado y frente del caballo sin tirar del ronzal. Cuando establezcas la confianza suficiente, todo estará listo y habrás domado al caballo con facilidad.

¿Cuántos estilos de doma de caballos existen?

Existen tres formas de domar al caballo, cada uno con sus diferentes estilos y ética. A continuación, una breve descripción de los estilos para domar a un caballo.

Doma clásica

La doma clásica es una evolución de la doma normal y es el entrenamiento de los caballos para el campo de batalla. La equitación clásica es el arte de domar en armonía, en lugar de forzar al caballo a que sea controlado. Esto solo ocurre cuando el jinete tiene un buen asiento, posición correcta y equilibrada en el cuerpo del caballo. El conductor se mueve con el movimiento del caballo y aplica ayudas para controlarlo.

Doma natural

Es otra evolución de la equitación normal y se trata de la práctica de equitación que abogan a las técnicas de entrenamiento y manejo de caballos que afirman ser amables y gentiles. Parte de la premisa de la doma natural es que la enseñanza a través del dolor y el miedo no tiene que formar parte de la relación entre el caballo y el cuidador. Los métodos incluyen el uso de ejercicios iniciales, complementarios y el entrenamiento del caballo suelto en un corral.

Doma Gaucha

Es el método más controversial para amansar un caballo. Se le considera una técnica en el que se aplica fuerza y podría dañar al caballo. El proceso inicia con un potro que no ha sido domado, al que se le ajusta un poste de madera clavado en el suelo y se le cubren los ojos. Luego el jinete monta al animal y se procede a quitar las vendas para continuamente liberarlo. Como reacción natural, el caballo empieza a brincar mientras que el domador intenta domarlo hasta que lo consiga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *